Capitulo 2 -Libro de Texto

El Capitulo 2 esta conformado por los siguientes Subtítulos,  los conceptos detallados están basados en el texto del capítulo.

I – Los orígenes de la separación

En la creación, Dios se extendió a sí mismo a sus creaciones  y les infundio la misma amorosa voluntad que el posee. Cap. 2.I.1.2

Debido a la semejanza que guardas con tu creador eres creativo. Cap. 2.I.1.5

El uso inadecuado de esa extensión-la proyección- tiene lugar cuando crees que existe en ti alguna carencia o vacuidad, y que puedes suplirla con tus propias ideas en lugar de la verdad. Cap. 2.I.1.7

Este proceso comprende los siguientes pasos: Cap. 2.I.1.8

Primero: Crees que tu mente puede cambiar lo que Dios creo. Cap. 2.I.1.9

Segundo: Crees que lo que es perfecto puede volverse imperfecto o deficiente. Cap. 2.I.1.10

Tercero: Crees que puedes distorsionar las creaciones de Dios, incluido tú. Cap. 2.I.1.11

Cuarto: Crees que puedes ser tu propio creador y que estas a cargo de la dirección de tu propia creación. Cap. 2.I.1.12

Estas distorsiones, relacionadas entre sí, son un fiel reflejo de lo que realmente ocurrió en la separación o desvío hacia el miedo. Cap. 2.I.2.1

II – La Expiación como defensa

La expiación es la única defensa que no puede usarse destructivamente por qué no es un recurso que tú mismo hayas inventado Cap.2.II.4.1

La expiación es el medio a través del cual puedes liberarte del pasado a medida que avanzas. La expiación desvanece los errores del pasado, haciendo de este modo innecesario el que sigas volviendo sobre tus pasos sin avanzar hacia tu retorno. Cap.2.II.6.4:5

III – El Altar de Dios

El siguiente paso, no obstante, es darse cuenta de que el templo no es en modo alguna una estructura. Su verdadera santidad reside en el altar interior en torno al cual se erige la estructura. Cap.2.III.1.7:8

La auténtica belleza del templo no puede verse con los ojos físicos. La visión espiritual, por otra parte, al ser una visión perfecta, no puede ver la estructura en absoluto. Puede, no obstante, ver el altar con perfecta claridad. Cap.2.II.1.10:12

Para que la eficacia de la expiación sea perfecta, a ésta le corresponde estar en el centro del altar interior, desde donde subsana la separación y restituye la plenitud de la mente. Cap.2.III.2.1

IV – La curación y la liberación del miedo

El milagro es el medio, la expiación el principio y la curación el resultado. Cap.2.III.1.1

Una curación no es un milagro. La expiación-el último milagro- es un remedio, y cualquier clase de curación el resultado. Cap.2.III.1. 4:5

Toda curación es esencialmente una liberación del miedo. Cap.2.III.1.7

V – La función del obrador de Milagros

Antes que los obradores de milagros estén listos para emprender su función en este mundo, es esencial que comprendan cabalmente el miedo que se le tiene a la liberación. De lo contrario, podrían fomentar inadvertidamente la creencia de que la liberación significa aprisionamiento, creencia que, de por si, ya es muy prevaleciente. Cap.2.V.1.1:2

Es esencial recordar que solo la mente puede crear, y que la corrección solo puede tener lugar en el nivel del pensamiento. Cap.2.V.1.7

La única responsabilidad del obrador de milagros es aceptar la expiación para sí mismo. Cap.2.V.5.1

A – Principios especiales de los obradores de milagros Cap.2.V.11.1:8

VI – Miedo y conflicto

La presencia del miedo indica que has elevado pensamientos corporales al nivel de la mente. Cap. 2.VI.1.6

Tal vez, creas que eres responsable de lo que haces, pero no de lo que piensas. La verdad es que eres responsable de lo que piensas porque es solamente en ese nivel donde puedes ejercer tu poder de decisión. Cap. 2.VI.2.6:7

Cada vez que tienes miedo es porque has tomado una decisión equivocada. Cap. 2.VI.3.2

El miedo es siempre un signo de tensión que surge cuando hay conflicto entre lo que deseas y lo que haces. Cap. 2.VI.5.1

VII – Causa y Efecto

En realidad, “Causa” es un término que le corresponde propiamente a Dios, y su “Efecto” es Su Hijo. Cap. 2.VII.3.11

El conflicto fundamental en este mundo es, pues, entre la creación y la creación falsa. Todo miedo está implícito en la segunda, y todo amor en la primera. El conflicto es, por lo tanto, entre el amor y el miedo. Cap. 2.VI.3.13:15

VIII – El significado del Juicio Final

El juicio final es una de las ideas más atemorizantes de tú sistema de pensamiento. Eso se debe a que no entiendes lo que es. Juzgar no es un atributo de Dios. Cap. 2.VIII.2.1:3

 


2 thoughts on “Capitulo 2 -Libro de Texto

Deja un comentario

Copyright © Soy Tu Clave 2024