Que Hacemos
Facilitamos y optimizamos tu tiempo, en la búsqueda de peritos, que se ajusten a tus preferencias. En esta página encontraras disponible una galería de peritos holísticos, quienes en sus diferentes metodologías se enfocan al equilibrio mental, corporal y espiritual con los cuales podrás contactarte fácilmente. Esta amplia oferta de facilitadores, te permitirá encontrar la técnica más adecuada de forma personalizada.
DE QUE SE TRATA
Coaching Ontológico
¿Qué es?
Coaching , es una palabra muy utilizada en el deporte, que significa Entrenamiento, y Ontológico es de la filosofía que estudia el Ser. Por lo tanto, sería el, ENTRENAMIENTO DEL SER.
¿Qué hace un Coaching Ontológico?
Acompaña a las personas desde un presente que quieren cambiar, y hacia un futuro que quieren lograr, utilizando una metodología específica de entrenamiento, donde se trae a la conciencia aquello que hoy te impide avanzar.
Programación Neurolingüística
¿Qué es?
Podemos decir que desde la programación se utiliza una metodología precisa, con capacidad de actualizar o instalar nuevas formas de pensar y actuar, tomando en cuenta como el cerebro procesa la información recibida. Una de las herramientas básicas es conocer y trabajar el sistema de lenguaje verbal y no verbal.
¿Qué hace un Programador Neurolingüística?
Te facilita a través de técnicas, a reprogramar el cerebro, mediante nuevos modelos de conducta y comunicación, tanto interna, como externa. Hoy en día la PNL se usa en muchas técnicas de desarrollo personal, como el Coaching, y en muchos ámbitos del día a día, como en procesos de Recursos Humanos, de ventas, de solución de conflictos, en educación, etc.
La Programación neurolingüística, se ha integrado de forma natural a áreas de aplicación muy importantes:
La empresa: Gestión, ventas, contratación, consultoría, formación, estudios.
Es un recurso clave para optimizar estrategias propias de negociación.
Ayuda emocional: Salud, Trabajo social. Psicoterapia.
Una herramienta capaz de ayudar a modificar la mente y la conducta.
Pedagogía: Enseñanza, educación, formación. Aprendizaje.
Eficaz para ayudar en el aprendizaje.
Rendimiento: Deporte, optimización, evolución, consecución de objetivos.
Recursos para lograr y trabajar el desarrollo de la excelencia.
Biocodificacion
¿Qué es biocodificación?
La biodescodificación, también conocida como bioneuroemoción es una propuesta curativa, completamente natural que intenta encontrar el origen metafísico de las enfermedades, su significado emocional, para buscar a partir del inconsciente los diversos problemas de origen emocional., siendo así un método completamente efectivo que ayuda a recobrar la salud independientemente de las molestias que se presenten.
¿Qué hace un biocodificador?
El principal objetivo es encontrar el síntoma de la enfermedad, de manera que el enfermo pueda tomar consciencia de la misma, comenzar a tener una solución biológica, sin dejar que la enfermedad transcurra. Otro de los objetivos es tratar de llegar a la emoción oculta, esa emoción que no es fácil de expresar y que se relaciona con temas culturales, generalmente en el inconsciente, haciéndola prevalecer en el exterior y así comenzar el proceso de curación. Es función del biocodificador ser paciente, acompañar a la persona enferma para que esta pueda hablar, expresar emociones y sentimientos ocultos, al tiempo que hace consciente aquello que justamente no quiere hablar. Las soluciones a los problemas de salud se hallan en aquello que el paciente no puede enfrentar o que ha pasado como algo desapercibido o poco importante.
Memoria Celular
¿Qué es?
Las Células tienen Memoria, guardan un registro de nuestra historia personal, en el ámbito emocional, espiritual y energético. Las células tiene la capacidad de registrar memorias de todos los eventos que han ocurrido en tu vida. Cada patrón de comportamiento tuyo, positivo o negativo, está guardado y codificado como una memoria celular específica; todo lo que ocurre contigo se registra y se almacena generando una gran base de datos. Toda experiencia de nuestra vida (en especial las traumáticas), tanto las que recordamos, como las que no, dejan su registro en nuestra memoria celular.
¿Qué hace un Facilitador de Memoria Celular?
El facilitador ayuda a acceder esa información registrada que condiciona el presente y futuro, que hoy no es funcional para tu vida. Utilizando metodologías en el cual la persona, accede a esa información, y con la ayuda del facilitador, se reprograma e incorpora un nuevo código en la información de esa memoria celular trabajada.
Constelaciones Familiares
¿Qué es?
Las constelaciones familiares son un método desarrollado por el filósofo, teólogo, pedagogo y autodenominado “psicoterapeuta” Bert Hellinger. Que se basan en 3 principios (o leyes) que establecen el orden en el sistema familiar, que se usan en Constelaciones para permitir al sistema sanar el dolor actual o pasado. Estos son: Principio de pertenencia, Principio de jerarquía y Principio de equilibrio o compensación.
¿Qué hace un Constelador Familiar?
Te ayuda a encontrar tu orden sistémico, en una constelación se representa el conflicto a través de una imagen que puede ser una persona o un objeto. Y es partir de este punto que se inicia el trabajo terapéutico para poner orden en el sistema. Es un tipo de terapia que sirve para tratar diversos temas como problemas con la familia, con el trabajo, con la pareja, y emociones como el abandono, la tristeza, y también enfermedades. Hellinger estableció unos principios para recuperar el orden familiar que supuso un gran cambio respecto al trabajo con las familias al poder recuperar la armonía con sencillos movimientos y frases sanadoras.
Meditación
¿Qué es?
La meditación es para tu mente, algo similar a lo que el entrenamiento físico que es para tu cuerpo. Hay muchos beneficios; meditar puede regalarte, disminución del estrés y una sensación general de calma.
¿Qué hace la Meditación?
La meditación es una técnica de relajación y conexión con nuestro lado inconsciente muy positivo. El proceso de meditación es sencillo, para poder tener una sesión de meditación agradable, es importante despegarnos de nuestro lado consciente, el que puede no serlo tanto, el guía te ofrecerá las técnicas más apropiadas para lograrlo.
Yoga
¿Qué es?
El yoga es una filosofía de vida que sana, cuida y fortalece el cuerpo, la mente y el espíritu mediante la práctica de las asanas, la respiración y la meditación. Practicado en la India desde hace miles de años, se ha convertido en uno de los sistemas de acondicionamiento físico y espiritual con más adeptos en nuestros días. Extendiéndose su practica desde el oriente al occidente. El yoga se desarrolló como una práctica espiritual hace miles de años. Existen más de cien tipos de yoga.
¿Qué hace la yoga?
Durante una sesión de yoga, se practican diferentes asanas o posturas armonizadas con la respiración, beneficiosas tanto para el cuerpo como para la mente. Las asanas tienen diferentes grados de dificultad, desde las más sencillas para principiantes, hasta las más extremas que practican los alumnos avanzados. El yoga es una práctica que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Esta práctica utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación para mejorar la salud general.
Terapias Alternativas
¿Qué son?
Las terapias alternativas son todas aquellas terapias que busca estimular el poder de sanación natural del organismo. Se considera al ser humano como una unidad del cuerpo, mente y espíritu, a diferencia de la medicina tradicional que se ocupa únicamente de la parte física. Cada una tiene características y procedimientos específicos y son utilizadas como tratamiento complementario de muchos problemas de salud.
¿Qué hace un Terapeuta Alternativo?
Se trabaja para descubrir los conflictos que desequilibraron el estado de armonía, equilibrio y salud. Se tiene en cuenta el entorno de la persona, sus costumbres y estilo de vida, ya que contempla al ser humano en su totalidad y se ocupa de evaluar los problemas de conexión energética entre cuerpo-mente-espíritu. Se le da importancia a las causas que provocaron la enfermedad y no a los síntomas. En muchos casos, la enfermedad o trastorno de salud se debe a factores emocionales y mentales más que físicos. Como terapia complementaria alternativa es de gran ayuda para muchas situaciones sanitarias, y es importante decir que no reemplaza a ningún tratamiento médico.