La vida, sin nombre, sin memoria, estaba sola. Tenía manos, pero no tenía a quien tocar. Tenía boca, pero no tenía con quién hablar. La vida era una, y siendo una era ninguna……
Eduardo Galeano
La vida es hoy y hoy es el momento para conectarte con vos
La vida nos seduce, nos exige, nos atrapa. La presión del mundo moderno nos lleva a perder progresivamente nuestros deseos y necesidades, nos alejamos lentamente de nuestro propio sentir, nos vamos desconectando de nuestro propio cuerpo,de nuestro ser, nos adaptamos… Sin darnos cuenta, lentamente, entramos en un círculo vicioso del cual resulta muy difícil escapar. Porque, a medida que perdemos el registro de nuestras necesidades, de nuestros deseos, nos vamos pareciendo cada vez menos a nosotros mismos, tratando de alcanzar una imagen ideal, no sólo por lo que se nos exige que hagamos, sino también por todo lo que dejamos de hacer y disfrutar.
Moramos un cuerpo y a través de él nos expresamos, nos relacionamos con el mundo. Habitarlo, apropiarnos de sus sensaciones, reconocerlo para relacionarnos de una manera más saludable y placentera con nosotros y con otros.
Vivenciar el efecto que produce la posibilidad de jugar desdeun hacer diferente, un hacer que desde el “como sí”, intenta un nuevo movimiento, una acción diferente. Descubrir una respuesta distinta a la habitual. Hacer conciente: resistencias, miedos o fantasías que nos alejan de nuestros sueños.
Desarrollar nuevas habilidades… Jugar… Imaginar… arriesgarse… probar lo inusual en uno, activar el pensamiento creativo para lograr los cambios necesarios que nos acercan al bienestar deseado.
Sabemos que la exigencia, la dualidad de los modelos actuales provoca un borramiento corporal. La dificultad de vincularse con el cuerpo, con uno, conlleva a perder el registro de deseos, necesidades y emociones, tratando de alcanzar un modelo ideal que afecta su imagen y estima. Vivir la posibilidad de cambio de las múltiples imágenes que nos condicionan nos permite recuperar la propia, logrando una autoestima positiva a través de cambios concretos. Habitar el propio cuerpo, conocer sus necesidades, mejorar las relaciones interpersonales, es el camino hacia el bienestar.
Utilizando la metáfora del barco de Enrique Mariscal, podemos pensar al cuerpo como la “nave para navegar la vida”, instrumento básico de expresión del marino. Estar atento a sus señales, aprender a interpretarlas permite destrabar bloqueos que almacenan energía.
¿Y que es lo común a los barcos? El desplazamiento… es vivo en cuanto lucha para no hundirse. Aún amarrado, quieto, hay una parte que no puede ser percibida por la vista pero que trabaja activamente por mantenerlo a flote, aquella parte que bajo agua hace su trabajo…
Te propongo que tomes un momento para pensarte, pensar de qué manera se manifiesta tu biología frente a los conflictos emocionales.
En el caso del Sobrepeso, Obesidad, Bulimia y Anorexia hay un pack de conflictos que van a ser resueltos desde tu cerebro más primitivo… arcaico… biológico. Cuya función es preservar la vida, de que manera?
Según la forma que vos estés vivenciando esa conflicto.
Ej. Sentís que para superar la situación necesitas ser fuerte, para el inconsciente biológico fuerte, gordo, grande es lo mismo y lo resuelve fácilmente accionando el metabolismo de las grasas, aumentando su reserva. Por supuesto este es una de las muchas formas que tiene de responder frente al stress.
Resumiendo: En el aumento o disminución de los kilos en nuestro cuerpo, la alimentación es solo una parte, la que va a aportar energía y nutrientes.Lo que determina como se va utilizar es nuestra forma de vivenciar un conflicto, que puede estar en la vida contemporánea, en el período de gestación y nacimiento de la persona o en la historia transgeneracional.
Ahora comprendes porque hay momentos en que hagas la dieta que hagas tus kilos siguen estando. Tal vez la pregunta sea Para quetu cuerpo necesita sostener esos kilos? Estoy para acompañarte en este proceso de reencuentro con una vida en plenitud.
Viviana Bosco
Técnica en Alimentación, Salud y Act. Física
Decodificadora Bioemocional – Bioexistencia Consciente.
Facilitadora en Recursos Expresivos en Salud
Con entrenamiento en comunicación generativa
2 thoughts on “La vida es hoy y hoy es el momento para conectarte con vos”
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.
Hola!! Me parece súper interesante que exista este tipo de información, para orientar a las personas en buscar que técnicas existen y conviene para cada uno!
Gracias! Nos da mucho gusto facilitar este espacio en esa búsqueda personal.