Capitulo 6 Libro de Texto

LAS LECCIONES DEL AMOR

Introducción:

La relación que existe entre la ira y el ataque es obvia, pero la relación que existe entre la ira y el miedo no es siempre tan evidente. La ira siempre entraña la proyección de la separación, lo cual tenemos que aceptar, en última instancia, como nuestra propia responsabilidad, en vez de culpar a otros por ello. No te puedes enfadar a no ser que creas que ha sido atacado, que está justificado contratacar y que no eres responsable de ellos en absoluto. Dadas estas tres premisas completamente irracionales, se tiene que llegar a la conclusión, igualmente irracional de que un hermano merece ataque en vez de amor. 1.1:4

I. El mensaje de la crucifixión

La Crucifixión no es más que un ejemplo extremo. Su valor, al igual que el valor de   cualquier otro recurso de enseñanza, reside únicamente en la clase de aprendizaje que facilita.  Cap. 6.I.2.1:2

El mensaje de la crucifixión fue precisamente enseñar que no es necesario percibir ninguna forma de ataque en la persecución, pues no puedes ser perseguido. Cap. 6.I.4.6

Tu resurrección es tu re-despertar. Cap. 6.I.7.1

La crucifixión no  puede ser compartida porque es el símbolo de la proyección, pero la resurrección es el símbolo del compartir, ya que para que la filiación pueda conocer su plenitud, es necesario que cada uno de los Hijos de Dios experimente un re-despertar. Sólo esto es conocimiento. Cap. 6.I.12.1:2

El mensaje de la crucifixión es inequívoco: Enseña solamente amor, pues eso es lo que eres. Cap. 6.I.13.1

Invita a leer Capitulo del libro de texto UCDMII. La alternativa a la proyección

Cualquier División en la mente conlleva por fuerza el rechazo de una parte de ella misma y eso es lo que es la creencia en la separación. Cap. 6.II.1.1

La proyección siempre te hará daño. La proyección refuerza tu creencia de que tu propia mente está dividida, creencia ésta cuyo único propósito es mantener vigente la separación. La proyección no es más que un mecanismo del ego para hacerte sentir diferente de tus hermanos y separados ellos. Cap. 6.II.3.1:4

La diferencia entre la proyección del ego y la extensión del Espíritu Santo es muy simple. El ego proyecta para excluir y por lo tanto para engañar. El Espíritu Santo se extiende el reconocerse a Sí Mismo en cada mente y de esta manera las percibe a todas como una sola. Cap. 6.II.12.1:3

III. La renuncia al ataque

La seguridad no es otra cosa que la completa renuncia al ataque. Cap. 6. III.3.7

Puesto que no puedes dejar de enseñar, tu salvación radica en enseñar exactamente lo opuesto a lo que ego cree. Cap. 6. III.4.1

Enseña solamente amor y aprende que el amor es tuyo y que tú eres amor. Cap. 6. III.4.9

IV. La única Respuesta

Recuerda que el Espíritu Santo es la respuesta y no la pregunta. El ego siempre habla primero. Es caprichoso y no le desea el bien a su hacedor. Cree y con razón que su hacedor puede dejar de brindarle apoyo en cualquier momento. Cap. 6.IV.1.1:4

El ego no puede oír al Espíritu Santo, pero cree qué parte de la mente que lo hizo está en su contra. Interpreta esto como una justificación para atacar a su hacedor. Cap. 6.IV.4.1:2

Escucha, pues, la única respuesta del Espíritu Santo a todas las preguntas que el ego plantea: eres una criatura de Dios, una parte de Su Reino de inestimable valor que Él creó como parte de Sí Mismo. Eso es lo único que existe y lo único que es real. Has elegido un sueño en el que has tenido pesadillas, pero el sueño no es real y Dios te exhorta a despertar. Cuando le oigas no quedará ni rastro de tu sueño porque despertarás. Tus sueños contienen muchos de los símbolos del ego y éstos te han confundido.  Cap. 6.IV.6.1:5

V. Las lecciones del Espíritu Santo

Como cualquier buen maestro, el Espíritu Santo sabe más de lo que tú sabes ahora, y sólo te enseña para que llegues a ser igual que Él. Cap. 6.V. 1.1

A. Para poder tener, da todo a todos

Los que comunican miedo están fomentando el ataque, y el ataque siempre interrumpe la comunicación, haciendo que esta sea imposible. Es verdad que los egos se unen en alianzas temporales, pero siempre para ver qué es lo que cada uno puede obtener para sí mismo. El Espíritu Santo comunica únicamente lo que cada uno puede darle a todos. Nunca te quita nada que te haya dado, pues su deseo es que te quedes con ello. Sus enseñanzas, por lo tanto, comienzan con esta lección: Para poder tener, da todo a todos. Cap. 6.V.A.5.8:13

B. Para tener paz, enseña paz para así aprender lo que es

Los buenos maestros se dan cuenta de que solo los cambios fundamentales son duraderos, más no comienzan en ese nivel. Su primer objetivo -y el más importante- es fortalecer al estudiante en el deseo de cambiar. Cap.6.V.B.2.1:2

Cambiar de motivación es cambiar de mentalidad, y esto inevitablemente produce un cambio fundamental, o ya que la mente es fundamental. Cap.6.V.B.2.5

El cambio fundamental tendrá lugar cuando el pensador cambie de mentalidad. Cap.6.V.B.4.4

El Espíritu Santo percibe el conflicto exactamente como es. Por consiguiente su segunda lección reza así: Para tener paz, enseña paz para así aprender lo que es. Cap. 6.V.B.7.3:4

C. Mantente alerta sólo en favor de Dios y de Su Reino

Dios Mismo ha establecido lo que puedes extender con perfecta seguridad. Por lo tanto, la tercera lección del Espíritu Santo reza así: Mantente alerta solo en favor de Dios y de Su Reino. Cap.6.V.C.2.6:7

Elegir a través del Espíritu Santo te conducirá al Reino. Cap.6.V.C.5.1

Aprendes primero que tener se basa en dar y no en obtener. Luego aprendes que aprendes lo que enseñas, y qué quieres aprender a estar en paz. Ésta es la condición necesaria para poder identificarte con el Reino, puesto que es la condición del Reino. Cap.6.V.C.6.1:3

El tercer paso, por consiguiente, es un paso de protección para tu mente, pues te permite identificarte sólo con el centro, donde Dios erigió el altar a Sí Mismo. Cap.6.V.C.7.1

Lo que inventaste ha aprisionado tu voluntad, y ha hecho enfermar a tu mente, que ahora tiene que ser sanada. Mantenerse alerta contra esta enfermedad es la manera de sanarla. Cap.6.V.C.9.5:6

*Los párrafos y versículos compartidos corresponden al Libro de Texto del Capítulo 6

 Capitulo 5- Libro de Texto UCDM


Deja un comentario

Copyright © Soy Tu Clave 2024