Capítulo 5 Libro de Texto
Los conceptos compartidos corresponden a párrafos y versículos del Libro de Texto del Capítulo 5
CURACION Y PLENITUD
Introducción:
Curar es hacer feliz. 1.1
Tu luz es la luz de la dicha. El resplandor no está asociado con la aflicción. La suscita que uno esté completamente dispuesto a compartirla, y fomenta el impulso natural de la mente de responder cuál una sola. Quienes intentan curar sin ser ellos mismos completamente dichosos, suscitan diferentes respuestas a la vez y, por consiguiente, privan a otros de la dicha de responder de todo corazón. 1.4:7
Para poder actuar de corazón, tienes que ser feliz. 2.1
No existe diferencia entre el amor y la dicha. Por lo tanto, el único estado de plenitud posible es el de absoluta dicha. Curar o hacer feliz es, por lo tanto, lo mismo que integrar y unificar. 2.3:5
I La invitación al Espíritu Santo
Ésta es la invitación al Espíritu Santo. He dicho ya que puedo ascender hasta lo alto y hacer que el Espíritu Santo descienda hasta ti, mas solo puedo hacer eso a instancia tuya. El Espíritu Santo se encuentra en tu mente recta, tal como se encuentra en la mía. Cap. 5.I.3.1:3
El Espíritu Santo es la única parte de la Santísima Trinidad que tiene una función simbólica. Se le ha llamado el Sanador, el Consolador y el Guía. Cap. 5.I.4.1:2
El Espíritu Santo comenzó a existir como medio de protección al producirse la separación, lo cual inspiro simultáneamente el principio de la expiación. Cap. 4.I.5.2
El Espíritu Santo es la mente de la expiación. Cap. 5.I.6.3
II La voz que habla por Dios
Curar no es crear es reparar. El Espíritu Santo fomenta la curación mirando más allá de ella hacia lo que los Hijos de Dios eran antes de que la curación fuese necesaria, y hacia lo que serán una vez que hayan sanado. Cap. 5. II.1.1:2
Tu voluntad se encuentra todavía en tí porque Dios la ubicó en tu mente, y aunque puedes mantenerla dormida, no puedes destruirla. Dios mismo mantiene tu voluntad viva al transmitirla desde Su Mente a la tuya mientras perdure el tiempo. El milagro mismo es un reflejo de esta unión de voluntades entre Padre e Hijo. Cap. 5. II.1.5:7
Cuando el ego fue engendrado, Dios puso en la mente la llamada al júbilo. Esta llamada es tan poderosa que el ego siempre se desvanece ante su sonido. Por eso es por lo que tienes que elegir escuchar una de las dos voces que hay dentro de ti. Una la inventaste tú, y no forma parte de Dios. La otra te la dio Dios quien sólo te pide que la escuches. Cap. 5. II.3.2:6
III El Guía a la salvación
El Espíritu Santo siempre está en comunión con Dios y forma parte de ti. Él es tu Guía a la salvación porque recuerda lo pasado y lo que ha de venir, y lo trae al presente. Cap. 5. III.11.8:9
IV Enseñanza y Curación
El Espíritu Santo te ayudará a reinterpretar todo lo que percibes como temible, y te enseñará que solo lo que es amoroso es cierto. Cap.5.IV.1.3
Se puede enseñar de muchas maneras pero ante todo con el ejemplo. Enseñar debe ser curativo, ya que consiste en compartir ideas y el reconocimiento de qué compartir ideas es reforzarlas. Cap.5.IV.5.1:2
La expiación te confiere el poder de una mente que ha sanado, pero el poder de crear este Dios. Por lo tanto, aquellos que han sido perdonados deben dedicarse en primer lugar a curar, pues al haber aceptado la idea de la curación, deben compartirla para así conservarla. Cap.5.IV.7.2
V El uso que el ego hace de la culpabilidad
El ego tiene un propósito al igual que el Espíritu Santo el propósito del ego es infundir miedo porque solo los que tienen miedo pueden ser egoístas. Cap.5.V.1.3
El ego es el símbolo de la separación, es también el símbolo de la culpabilidad. La culpabilidad es más que simplemente algo ajeno a Dios. Es el símbolo del ataque contra Dios. Este concepto no tiene ningún sentido, excepto para el ego, pero no subestimes el poder que el ego le aporta al creer en él. Esta es la creencia de donde procede todo toda culpabilidad. Cap.5.V.2.8:12
VI El tiempo y la eternidad
En la eternidad las demoras no importan, pero en el tiempo son ciertamente trágicas. Has elegido estar en el tiempo en vez de en la eternidad, y, por consiguiente, crees estar en el tiempo. Sin embargo, tu elección es a la vez libre y modificarle. No te corresponde estar en el tiempo. Te Corresponde estar únicamente en la eternidad donde Dios Mismo te ubicó para siempre. Cap.5.VI.1.3:7
Los sentimientos de culpabilidad son los que perpetúan el tiempo. Cap.5.VI.2.1
VII La decisión en favor de Dios
A menos que el sanador se cure a sí mismo, no podrá creer que hay grados de dificultad en los milagros. No habrá aprendido que toda mente que Dios haya creado es igualmente digna de ser sanada porque Él la creó íntegra. Se te pide simplemente que le devuelvas a Dios tu mente tal como Él la creó. Dios te pide únicamente lo que Él te dio, sabiendo que mediante esa entrega sanarás. Cap.5.VII.2.4:7
One thought on “Capitulo 5- Libro de Texto UCDM”